La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se notó una mejora respecto a enero y una baja si se equipara con febrero de 2018.
La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) comunicó que durante febrero se registró una producción de 32.662 vehículos, que se traduce a una mejora del 120,6% respecto a enero, pero una disminución del 16,4% en relación al mismo mes del año pasado.
Enero y febrero ya quedaron atrás en el calendario y en ese primer bimestre la producción fue de 47.465 unidades, que es un 22,1% menos en comparación del volumen que se produjo en los dos primeros meses de 2018.
Con respecto a las exportaciones, las automotrices enviaron al exterior 19.431 unidades, entre autos y utilitarios en febrero. Así se registró una suba del 162,5% en relación al volumen que se exportó en enero y un avance del 1% en su comparación interanual.
Si se toma en cuenta los dos primeros meses de 2019 comparado con el primer bimestre de 2018, la exportación fue de un 9,5% menos con 26.834 vehículos.
Las ventas a concesionarios registraron un total de 30.404, es decir, una suba del 1,2% respecto a enero y una baja del 58,8% según el desempeño interanual cuando se llegaron 73.733 a la red de concesionarios.
Según los datos de ADEFA, entre enero y febrero las ventas mayoristas fueron de 60.442, un 56.3% menos en relación a las 138.185 unidades vendidas en el primer bimestre de 2018.
“Atentos a la caída del mercado y su impacto en la industria, desde la entidad se monitorea la situación de manera permanente y se aguarda al cierre del primer trimestre para poder proyectar el comportamiento que tendrá el año. Mientras tanto, se continúa trabajando de manera conjunta con el gobierno en medidas que contribuyan a mejorar las condiciones de competitividad y acceso a mercados de exportación”, aseguraron desde la Asociación de Fábrica de Automotores.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -