La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la empresa también aportaron dinero para la adquisición y distribución de alimentos.
La compañía Fiat Chrysler Automobiles (FCA) puso en marcha en Argentina un plan de acciones frente la emergencia por el COVID-19, con foco en la salud y el cuidado de los sectores más vulnerables en coordinación con entes públicos y ONGs.
El programa de acciones incluye la constitución de un Centro de Atención Médico Sanitario con 100 camas en el predio del Club Fiat de Córdoba; fabricación de camas y biombos; producción a través de terceros y en forma directa de máscaras de protección.
También han puesto a disposición vehículos de flota para entes públicos y ONGs para brindar soporte y movilidad en los operativos sanitarios desplegados. Se destacan unidades de los modelos Ducato, Fiorino, Toro y Cronos en el caso de Fiat y de Jeep Renegade.
Estos vehículos fueron otorgados en préstamo al Ejército Argentino, el Comité Operativo de Emergencia (COE) del Gobierno de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y las organizaciones Techo, Fundación Creamos, Gastronomía Solidaria y Hombre Nuevo.
A su vez, desde FCA informaron que han realizado aportes en dinero para levantar un hospital móvil en la ciudad de Buenos Aires, como así también para la adquisición y distribución de alimentos y kits sanitarios.
FCA también puso a disposición de instituciones educativas material digitalizado y didáctico para que los estudiantes puedan conocer de cerca el proceso de fabricación de un auto, en este caso el Fiat Cronos, de manera virtual, complementando texto con videos y fotos.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -