La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de la edición del año próximo se celebrará en Munich.
Los tiempos cambian y el formato de los salones de los automóviles también. Antes las marcas presentaban sus grandes primicias tanto a la prensa como al público. Ese día se esperaba con ansiedad y expectativa. Sin embargo, ya no es lo que era.
A veces se dice que el tiempo pasado fue mejor y quienes los sostienen tendrán sus argumentos. Lo concreto es que se trata de diferentes épocas y contexto. Es por eso las marcas fueron modificando su manera de comunicaron y el interés por los salones se va perdiendo.
Algunas de las firmas se ausentan por los elevados costos, una inversión que terminan utilizando a otras acciones comunicacionales que, dosificadas a lo largo del año, le dan una mayor repercusión porque no compiten con otros lanzamientos.
Hay salones que ya no se realizan, como es el caso de Buenos Aires, y otros que se encontraron obligados a parar por el avance del coronavirus. Es el caso de Ginebra y Beijing. Otros cambian de nombre, como el de Madrid que ahora es Mobility Car Experience.
Y otros cambian de sede, como ocurre con el salón de automovilístico de referencia alemán, que hasta la fecha se celebrara en Frankfurt. Pero desde la próxima edición, en 2021, se trasladará a Munich.
Este cambio conllevará que el evento, rebautizado como IAA Mobility, pasará de ser una plataforma de automóviles a una plataforma de movilidad, con el objetivo de que la localidad anfitriona se convierta en un núcleo urbano inteligente.
La finalización del contrato que vinculaba al salón en el recinto ferial de Frankfurt le permitió a la Asociación de la Industria Automovilística Alemana optar por un cambio de sede y de formato. Y es que el anterior había mostrado signos de agotamiento en sus últimas ediciones, con una reducción del número de marcas asistentes y de público.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -