La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es innovador sistema que está en desarrollo y pruebas constantes con ingenieros especializados.
Si bien el riesgo de incendio de los autos eléctricos no es superior al de los vehículos de combustión, la forma de apagar el fuego sí resulta diferente. Para eso, un grupo de investigadores pensó en una manta de grandes dimensiones.
La manta se extiende sobre la totalidad del auto eliminando el oxigeno necesario para la combustión. También es capaz de aislar la radiación que emite el fuego para evitar su propagación y la inhalación de humos tóxicos.
Otra de sus cualidades es a nivel ecológico ya que no se utiliza agua, lo que haría que se diluyan elementos contaminantes.
Las primeras pruebas se hicieron en el Centro Zaragoza, un instituto especializado en la investigación sobre vehículos. Para llevar a cabo el proceso contaron con la colaboración de bomberos y la empresa Bridgehill de Noruega.
El proceso empezó con lo que denominan “escape térmico” en la batería del vehículo, que son pequeños fuegos y explosiones que se producen y escuchan en la batería en intervalos entre dos y 15 segundos, y que se propagan de una celda a otra. De esta forma, el incendio puede durar hasta 24 horas.
Con la manta se comprobó como en pocos segundos la temperatura descendió de más de 1000°C a 120°C en la superficie del vehículo. Luego de que el fuego se extinguió, a los pocos minutos retiraron la manta para demostrar cómo se reinicia el incendio en un auto eléctrico.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -