La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mundo de las aplicaciones para smartphones es infinito y siempre aparece una nueva para probar y utilizar. En ese ecosistema hay una app que mejora la calidad de las fotos que salieron pixeladas o borrosas.
La aplicación Face Depixelizer, creada por Alex Damian, Sachit Menon y Denis Malimonov, hace exactamente lo que su nombre sugiere. Los usuarios pueden subir una foto de una cara completamente pixelada y los algoritmos se encargan de reconstruir el supuesto aspecto de esa persona.
Sin embargo, no todos la utilizaron con tales fines. Además de personas se dedicaron a reconstruir personajes de videojuegos y en las últimas pruebas transformaron autos, que terminaron teniendo un rostro asignado por la aplicación.
Jason Torchinsky del sitio Jalopnik mareó al algoritmo cargándole vehículos. En el fondo tiene cierto sentido, ya que entusiastas suelen comparar comparar los faros con los ojos o la parrilla con la boca de una persona.
¿Qué expresión tiene tu auto según la aplicación? ¿A bordo de que persona estás conduciendo? Aquí todos los resultados:
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -