La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Expertos realizan investigaciones para llevar esta tecnología a los vehículos.
La calefacción por losa radiante parece que no será únicamente para climatizar el interior de los hogares. Es que ahora se ha empezado a probar esta solución para incorporarla a los autos eléctricos.
En un vehículo de combustión la energía que se desperdicia se convierte en calor que se aprovecha para la calefacción. La baja eficiencia energética es lo que permite mantener una temperatura agradable en invierno.
Pero en los eléctricos no se produce el calor necesario para mantener una temperatura agradable en el habitáculo durante el invierno. Por eso las empresas utilizan sistemas auxiliares alimentados por electricidad, lo que repercute directamente en la autonomía.
Teniendo en cuenta esta situación, las firmas IAV (ingeniería) y Louisenthal (especialista láminas de seguridad y papeles) desarrollaron un sistema de calefacción de bajo consumo para los vehículos de cero emisiones.
Está basado en una lámina delgada que se llama SmartMesh, conectada a una red de conductos que se calientan cuando se aplica determinada tensión eléctrica. La radiación térmica se transferirá entonces al interior generando calor, según explica IAV.
Va ubicada en diferentes partes del vehículo, como paneles de las puertas, consola central o revestimiento del techo.
Con este sistema, que está en proceso de desarrollo, los autos eléctricos podrían ganar 6% de autonomía. Aunque tanto IAV como Louisenthal avisaron que podría ser un complemento a los actuales, no un reemplazo.
"Podemos producir las láminas SmartMesh a escala industrial en grandes cantidades, como tecnología de ahorro de energía con respecto a los sistemas de calefacción convencionales que se usan en los vehículos eléctricos", indicaron en un comunicado.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -