La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras 12 días de agonía murió Carlos Ariel Corvera y se convirtió en la novena víctima fatal de una tragedia evitable. A pesar de resoluciones judiciales y del propio gobierno, las comisarías bonaerenses siguen superpobladas.
Se trata de la peor masacre en dependencias policiales en la historia democrática argentina. Con la muerte de Carlos Corvera, de 25 años, son nueve las personas fallecidas por el incendio de la comisaría 3° de Esteban Echeverría. Todos los muertos eran detenidos, que no debían estar en ese lugar. Por eso se habla de masacre.
Corvera estaba detenido por intentar robar una cortadora de césped en un supermercado.
Había recibido la excarcelación de parte del Tribunal Oral 10, mientras permanecía internado en el hospital de Ezeiza.
Hace ya casi un año, en enero de 2018, el Juez de Garantías Javier Maffucci Moore había ordenado, “bajo apercibimiento de incurrir en desobediencia, se proceda de inmediato a desalojar los calabozos de la seccional sindicada”. Nada hizo el Ministerio de Seguridad Bonaerense.
El trágico incendio ocurrió el 15 de noviembre y desnudó la situación de hacinamiento en esa comisaría, hecho que se repite en la mayoría de las dependencias policiales. Allí eran 27 detenidos: 12 estaban en la celda número 1, cuya superficie es de 12 metros cuadrados. O sea: una persona por metro cuadrado. Nueve fallecieron.
NÚMEROS DE TERROR, QUE EXPLICAN LA MASACRE
La Comisión Provincial por la Memoria viene advirtiendo desde hace tiempo sobre la dramática situación en las comisarías bonaerenses. Y lo hace a través de informes públicos, a la vista de funcionarios políticos y judiciales.
Según la CPM, en la actualidad hay 4052 personas alojadas en comisarías de la provincia de Buenos Aires, con un cupo de 1021.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -