La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través del decreto 249/2017, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, el presidente Mauricio Macri y la canciller Susana Malcorra aceptaron formalmente la renuncia de Martín Lousteau a su cargo como embajador argentino en Estados Unidos. Además, dispusieron su traslado a la Argentina.
"Siento que hoy mi contribución es mayor en suelo argentino que en el exterior", había dicho Lousteau a principios de abril, cuando presentó su renuncia.
La decisión del economista, fundada en su "vocación de servicio" y en la "responsabilidad asumida con los porteños", aceleró las especulaciones sobre su eventual candidatura en las próximas elecciones legislativas.
Antes de la designación como embajador en Estados Unidos, Lousteau había sido candidato a jefe de gobierno porteño y había peleado en segunda vuelta con Horacio Rodríguez Larreta.
Si bien aún no fue comunicado quién ocupará la embajada argentina en Washington, sí circularon nombres de potenciales reemplazantes de Lousteau: Alfonso Prat-Gay, Paula Bertol e Isela Costantini.
ARTÍCULO 1°.- Trasládase desde la embajada de la República en los Estados Unidos de América al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto al señor embajador extraordinario y plenipotenciario Martín Lousteau.
ARTÍCULO 2º.- Acéptase la renuncia al cargo de embajador extraordinario y plenipotenciario del señor Martín Lousteau.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -