La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra asumió este viernes 23 la presidencia de Perú. En su discurso de presentación, propuso un "pacto social para luchar contra la corrupción".
"La Justicia deberá actuar con independencia, responsabilidad y celeridad, pero al mismo tiempo, lo sucedido debe marcar el punto final de una política de odio y confrontación que sólo ha perjudicado al país", afirmó Vizcarra, frente al Congreso.
El hasta ayer primer vicepresidente y embajador de Perú en Canadá arribó este viernes durante el mediodía de aquel país. Inmediatamente fue a la Cancillería y, posterior a ello, llevado al Congreso para su asunción.
De esta manera, Vizcarra juró este 23 de marzo como nuevo presidente de Perú, cargo que ejercerá hasta el 28 de julio de 2021, ante el presidente del Congreso, Luis Galarreta.
En su discurso de unos 20 minutos, el nuevo mandatario arremetió directamente con la cuestión de la corrupción generalizada y las prácticas deshonestas que marcaron el final de la Presidencia de su predecesor; así como también la enemistad y la pugna entre los poderes del Estado.
En este sentido, Vizcarra pidió que su gobierno marque un punto final a esta época y que arranque una "refundación institucional del país donde la democracia y el respeto por el país sean banderas".
En una solemne ceremonia que se realiza en el Hemiciclo del Congreso, @MartinVizcarraC jura como presidente constitucional de la República, acto en el que también pronuncia su Mensaje a la Nación. pic.twitter.com/MKlpTuQCIs
— Presidencia Perú (@prensapalacio) 23 de marzo de 2018
El pasado miércoles 21 de marzo, Pedro Pablo Kuczynski renunció presionado por el Congreso, luego de que trascendieron audios y videos que evidenciaban la intención de comprar el voto de un legislador opositor para impedir su destitución tras sus vínculos con la constructora brasileña, Odebrecht, y su megacausa.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -