Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La comunidad mapuche Lakfen Winkul Mapu se comprometió el viernes 1 de diciembre a permitir inspecciones y peritajes judiciales en el predio de Villa Mascardi donde el sábado pasado murió de un balazo el joven Rafael Nahuel, en el marco de un operativo represivo del Grupo Albatros de la Prefectura.
El compromiso para que el juez federal Guillermo Villanueva ingrese al predio surgió durante una nueva reunión de la mesa de diálogo que integran el Gobierno, la Iglesia, organismos de derechos humanos y referentes de la comunidad mapuche.
Allí se elaboró una nota con el contenido de lo conversado, que será enviada al magistrado para que decida cuándo realizará las pericias, indicaron a NA participantes del encuentro.
Basado en informes de Prefectura, el Gobierno asegura que en el operativo el grupo Albatros recibió disparos de parte de los ocupantes, aunque los miembros de la comunidad mapuche aseguran que no poseen armas de fuego y que fueron atacados por las fuerzas de seguridad.
Fuentes de la comunidad Lakfen Winkul Mapu aclararon a NA que, en realidad, en la reunión de este viernes "no hubo un acuerdo" porque "desde el primer momento la comunidad había dicho que no se iba a oponer a los peritajes, porque es la principal interesada en que se esclarezca el asesinato".
"El domingo se lo dijeron al juez, que ellos no estaban en contra de los peritajes, siempre en un marco de respeto y paz", remarcaron las fuentes, que al ser consultadas por la demora en la realización de la inspección ocular la atribuyó a posibles cuestiones "administrativas" de la Justicia.
Por su parte, los representantes del Gobierno -a través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI)- ratificaron su postura y dejaron constancia en el escrito del reclamo para que los integrantes de la comunidad abandonen el predio y "se ajusten a derecho", como condición para avanzar en el diálogo sobre el conflicto por las tierras.
Luego de la elaboración de la nota que será enviada al juez Villanueva la mesa de trabajo multisectorial pasó a un cuarto intermedio hasta la semana próxima, confirmaron las fuentes consultadas.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -