Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, se mostró cautelosa ante la posibilidad de ir por una reelección en la provincia y aclaró que "es una decisión que solo se puede tomar habiendo transcurrido más tiempo en este mandato" y que va a definirlo "con el Presidente" Mauricio Macri.
Vidal, una de las dirigentes políticas que mejor imagen pública tiene, manifestó que "ocho años es mucho tiempo" y que la reelección es "una decisión que solo se puede tomar habiendo transcurrido más tiempo en este mandato". Además, destacó que actualmente se enfoca "en el hacer" y que "donde pueda aportar, voy a estar".
"Si se necesita continuar 4 años más o no lo definiremos con el Presidente", declaró la gobernadora
La ex vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se despegó de la política personalista y opinó que "hay una etapa en la Argentina de liderazgo unipersonal o de personalismo que está agotada" y sostuvo que "no hay nadie que vaya a venir a salvar nada". Siguiendo esa línea, agregó que "el cambio en el país o en la Provincia no depende de un Presidente o de una gobernadora".
Ya en sentido más proselitista, Vidal aseguró que en el 2015 "fue la gente la que dijo basta" y que va a ser también "la que va a decir ahora cómo seguimos", al tiempo que declaró que si los "vuelven a elegir, es más responsabilidad" y no "un cheque en blanco".
Por otro lado, la gobernadora se refirió a la iniciativa de dividir en cuatro municipios a La Matanza, el distrito más grande de Buenos Aires: "Para que eso avance se necesita una ley y como yo no estaba dispuesta a utilizar un tema tan serio en una campaña, definí que este año el Ejecutivo no presentara ningún proyecto", precisó.
Finalmente, la referente de Cambiemos manifestó que "el de las PASO fue un apoyo muy importante para Mauricio" Macri y adelantó que en las generales van "a esperar los resultados" y "cómo llegan las cargas" de los datos para luego decidir en qué momento salen los candidatos a dar declaraciones, tras las críticas de la oposición por la celebración oficialista ante los primeros resultados.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -