La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante un nuevo fracaso en las negociaciones salariales con los docentes de la provincia de Buenos Aires, la gobernadora María Eugenia Vidal detalló las ofertas realizadas hasta el momento y aseguró que "vamos a seguir dialogando".
"Lamento no tener una buena noticia para los bonaerenses sobre la paritaria docente. Hicimos nuestra sexta propuesta salarial que fue rechazada", expresó con rostro apático Vidal durante su alocución en la Casa de Gobierno de La Plata.
De acuerdo a las palabras de la gobernadora, ofrecieron este miércoles un aumento salarial del 15% a pagar en tres tramos: 7% el primer cuatrimestre retroactivo a enero, y dos tramos de 4% (mayo y septiembre) en los otros dos cuatrimestres.
El gobierno de La Plata explicó que la oferta se ajusta a las posibilidades que dan las finanzas provinciales, ya que según no quieren "nunca más una provincia que no tenga plata para pagar sueldos y aguinaldos".
Sin embargo, los gremios docentes con Roberto Baradel reclaman que se discuta a partir de un mínimo de 20%.
En esta nueva reunión, Vidal y su equipo agregaron un monto por materiales didácticos de 2520 pesos que se suma al reconocimiento de 6 mil pesos por presentismo, a los 3 mil pesos por capacitación.
Mañana paro y movilización.
— Roberto Baradel (@RobiBaradel) 4 de abril de 2018
¡Todos unidos contra el ajuste! pic.twitter.com/IpJLSdXbB1
Por otro lado, la gobernadora sostuvo que "las discusiones no pueden ser solo en febrero a contrarreloj del inicio de clases, poniendo a los chicos en el medio y solo discutiendo la cuestión salarial", a pesar de que la primera vez que los docentes fueron llamados a una reunión para discutir los aumentos fue en febrero.
De hecho, a mediados del segundo mes del año se generó una fuerte polémica alrededor de un video del programa El Diario de Mariana donde María Eugenia Vidal aseguraba que los gremios serían convocados en noviembre.
En la misma conferencia, el gobierno provincial confirmó que acordó con los gremios estatales no docentes un aumento del 15% que se va a pagar en tres tramos. 7 el primero y cuatro los dos siguientes, más un plus por presentismo en tres cuotas de mil pesos
"Es importante porque significa un reconocimiento para quien hace esfuerzo y viene todos los días del año al trabajo", dijo sobre dicha cláusula.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -