La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A través de un comunicado emitido desde la Cancillería se descartó aceptar la prórroga propuesta por la Unión Europea en tanto se informó que las legislativas programadas para el 6 de diciembre tendrán lugar “de manera libre y soberana”.
El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela consideró "desafortunado" el pedido de la misión de la Unión Europea de postergar las elecciones legislativas para renovar las autoridad de la Asamblea Nacional y ratificó que los comicios se realizarán el 6 de diciembre "de manera libre y soberana".
A través de un comunicado, la Cancillería descartó aceptar la prórroga pedida por el Servicio Europeo de Acción Exteriores, encabezado por el Alto Representante Josep Borrell, al que acusó de mantener una "posición sesgada" sobre la situación política en Venezuela y "desconocer los esfuerzos" realizados por parte de las autoridades.
Vale recordar que sobre la semana pasada, el bloque envió dos diplomáticos al país caribeño con el propósito de intentar mejorar las condiciones para las elecciones, lo que fue cuestionado por sectores del oficialismo, así como promovido por parte de los gobiernos de aquellos países que desconocen la presidencia de Nicolás Maduro.
Los delegados europeos plantearon la necesidad de posponer los comicios con el fin de poder aceptar la invitación para que la UE participe como observadora electoral. No obstante, desde Europa se plantea que para poder aceptar el papel ofrecido por el Gobierno de Maduro debería poder observar todo el proceso electoral, que sin embargo ya está en marcha.
Maduro invitó a ese bloque y a la ONU, que aún no se pronunció oficialmente, a observar las elecciones parlamentarias con el objeto de minimizar la abstención anunciada por la mayoría de la oposición y, según encuestas recientes, por cerca de 40% de la ciudadanía.
En el comunicado difundido hoy, Caracas considera "lamentable" que la UE "responda con un pliego de condicionamientos" a la oferta de Maduro.
La cartera que dirige el ministro Jorge Arreaza considera "un acto inadmisible que no se corresponde con el espíritu de la invitación realizada, ni con el buen ambiente que en los últimos meses se ha logrado desarrollar en la relación con el Gobierno de Venezuela".
El Ejecutivo venezolano aseguró que la disposición demostrada en la recepción a la misión europea, que pudo "llevar a cabo una agenda al más alto nivel", evidencia la "irreductible posición" de Caracas para entablar un "diálogo productivo y sincero" con otras partes.
"Venezuela espera que la UE mantenga una actitud cónsona con los principios que rigen el Derecho Internacional y se limite a cumplir un positivo y respetuoso rol de facilitación", resumió la Cancillería.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -