La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó la eliminación de tres ceros del bolívar y sacar de circulación el cono monetario vigente a partir del próximo 4 de junio, como parte de las medidas para combatir la crisis económica de cara de las elecciones presidenciales del 20 de mayo.
"He decidido reducir tres ceros de la moneda y sacar de circulación el actual cono monetario y poner en circulación un nuevo cono monetario con tres ceros menos de la moneda", dijo Maduro que señaló que esta medida es para "garantizar las actividades comerciales" del pueblo.
La decisión generó opiniones encontradas entre los ciudadanos de la nación bolivariana, con los partidarios de Maduro a favor de la misma, reconociendo que "se conseguirá el dinero en efectivo 'que lo han venido desapareciendo' de la 'sociedad venezolana'".
El jefe del Ejecutivo defiende que la falta de billetes en el país se debe a, entre otros motivos, "mafias" que lo acaparan para desestabilizar a la población, para que se vuelva en contra de su Gobierno.
Sin embargo, desde el otro lado del espectro político se achaca la decisión del mandatario a su intento de frenar el alza desbocada de los precios de los productos, que postra a Venezuela desde hace varios años y que ahora se ha convertido en hiperinflación.
El diputado opositor José Guerra comparó este proceso con la reconversión monetaria que hizo el fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013) en 2008 implementada casi un año después de su anuncio en 2007, en la cual se desarrolló un cronograma de 10 meses desde su notificación al Banco Mundial.
En esta ocasión "en dos meses pretendemos hacer lo que se hizo en 10 meses en el año en el 2008 con una situación distinta", dijo para alertar que no hay tiempo suficiente para la adecuación de todo el sistema.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -