La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El viernes 4 de agoso durante la mañana, la Casa de Chubut porteña fue violentada y ultrajada por un grupo de vándalos, que destrozaron vidrios y realizaron pintadas en el interior del edificio ubicado sobre la calle Sarmiento 1172.
Germán Sahagun, Director de la Casa de Chubut, indicó a TN que "un grupo de 20 delincuentes entraron corriendo, encapuchados, con palos y piedras y comenzaron a vapulear la casa sin ningún tipo de proclamo".
"Rompieron todo lo que se les cruzó por el camino y afortunadamente no lastimaron a nadie. Solo había dos personas en mesa de entrada, a quienes les lanzaron pintura con un aerosol, pero no pasó a mayores", describió Sahagun.
Ahora, la policía está evaluando las consignas que los delincuentes dejaron pintadas en la casa. Los textos, según indicó el director, piden por la aparición con vida de una persona. Al parecer, los vándalos primero pintaron los vidrios y después los rompieron. Además, dibujaron una cruz encima de los retratos de algunos próceres que descansaban en esta entidad.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -