La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dispuso la UTA tras no lograr un acuerdo en la negociación paritaria de los choferes. La huelga se realizará de 22 a 6 hasta el jueves en ciudades del interior.
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) realiza desde hoy y hasta el miércoles inclusive un paro que afecta el transporte de colectivos de media y corta distancia en ciudades del interior del país.
Según informó la UTA en un comunicado, la medida de fuerza es en respuesta al "fracaso en la negociación de salario con la Federación de Empresas de Transporte Colectivo de Pasajeros".
Agregó que el paro de actividades comprende a "todas las empresas de media y corta distancia del interior del país, en el horario de 22 a 06 horas, a partir de hoy y hasta la audiencia del jueves".
El gremio advirtió que de no llegar a un acuerdo "se profundizará la modalidad de las mismas".
"No recibimos ninguna respuesta a nuestra legítima pretensión, en detrimento de la dignidad de los trabajadores, afectando fuertemente en el poder adquisitivo de nuestros haberes. Por ello, consideramos justo el empeño dedicado a sostener las conquistas propias de nuestra labor", fundamentaron.
El secretario de prensa de la UTA, Mario Caligari, confirmó que la medida de fuerza no afecta a "la ciudad de Buenos Aires, ni a la provincia de Buenos Aires".
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -