La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un niño de 12 años del partido bonaerense de Lanús dialogo con un periodista del programa, Periodismo para todos, después de matar a un "transa".
"Lo maté porque no me quiso regalar una bolsita de droga", expresó el chico apodado "El Polaquito" cuando le preguntaron el motivo por el cual lo asesinó. Además, reveló que en otra oportunidad le disparó en el cuello a un cómplice porque le quiso arrebatar lo obtenido por el robo de un auto y su venta en Capital Federal, de aproximadamente 50 mil pesos.
El joven, quien fue filmado mientras intentaba robar una camioneta y se drogaba en una esquina, terminó siendo detenido en febrero pasado cuando conducía una moto de otra persona en Puente Alsina.
"Yo tengo más años de lo que entrenaron ellos, no saben ni agarrar una pistola los 'pitufos' ", expresó el pequeño haciendo referencia a la Policía.
Según el Secretario de Seguridad de Lanús, Diego Kravetz, "El Polaquito" no puede estar con el resto de la sociedad aunque sea "uno de los chicos que más prestigio tiene en el barrio". En dialogo con Radio Mitre, el funcionario indicó que lo ideal sería ayudarlo para que pueda salir de la calle porque no deja de ser un chico.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -