Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.

El Gobierno felicitó a los miembros del Ejército que llegaron a la cima en el Monte Kun del Himalaya
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Paraguay vivió una de las noches políticas más trágicas del último tiempo. Luego de que se aprobara parcialmente el proyecto de enmienda constitucional, que permite la reelección de las dependencias del partido oficialista de Horacio Cartes, los manifestantes ocuparon el Congreso violentamente.
Una vez dentro de la cámara donde los senadores trataron la ley, se acusó a los protestantes opositores de saquear y robar pertenencias del recinto, y se generaron focos de incendio que debieron ser apagados por el cuerpo de Bomberos.
Tras la forzada desocupación del Congreso por parte de la Policía Federal, se manifestaron cerca de 30 heridos, donde se incluyen algunos políticos opositores. Sin embargo, horas más tarde, los efectivos decidieron irrumpir en la sede principal del Partido Liberal donde ocurrió el asesinato.
Rodrigo Quintana, de 25 años, líder de la juventud del Partido Liberal en la localidad de La Colmena falleció luego de recibir un impacto de bala en su cabeza, propinado por un policía, durante el allanamiento. Desde el Ministerio de Interior aseguraron que llegarán "hasta el total esclarecimiento de lo ocurrido".
A todos los paraguayos en representación del Gobierno Nacional expreso cuanto sigue pic.twitter.com/SZIw0sKGc9
— Horacio_Cartes (@Horacio_Cartes) 1 de abril de 2017
Cabe resaltar que los incidentes en Paraguay dejaron un saldo de 30 manifestantes heridos entre golpes y heridas de bala de goma, luego de la protesta contra la reelección presidencial, ilegal en territorio guaraní.
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -
Se trata de Javier Negre, uno de los dueños de La Derecha Diario. En la denuncia también aparece la diputada libertaria Lilia Lemoine, entre otros.
Actualidad -