La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.

Día del Niño: creció un 100% el volumen de importación de juguetes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un ingeniero que realizaba el viernes 23 de febrero un vuelo de prueba como copiloto a bordo de un avión militar Pampa, en Córdoba, se eyectó porque voló la cúpula de la nave y quedó en estado reservado, mientras que el piloto logró aterrizar sin problemas.
El incidente se registró cerca de la zona rural de Río Tercero cuando Renato Juárez, de 40 años entró en pánico luego de que se volara la cúpula de la aeronave por motivos que se tratan de establecer.
Juárez cayó en un campo ubicado entre las localidades de Almafuerte y Río Tercero, donde fue asistido por lugareños, que llamaron a la Policía.
El operativo para encontrar y atender al copiloto eyectado incluyó la utilización de helicópteros, con paramédicos que lo derivaron al Hospital Regional de Río Tercero.
El oficial de Bomberos de Almafuerte, Gastón Fileas, dijo a Télam que el copiloto fue trasladado hacia el centro de salud "descompuesto".
También relató que se estaban buscando algunas partes de la nave, como la butaca del copiloto y la cúpula desprendida.
Por su parte, el jefe de guardia del hospital , Diego Mendieta indicó a un medio local que el ingeniero "está en estado reservado, estable clínicamente, con signos vitales normales" pero aseguró: "no podemos garantizar que está fuera de peligro".
El facultativo consignó que "los estudios preliminares están bien", sin embargo, quieren "descartar un traumatismo de cráneo leve o moderado".
Manifestó además que "está semiconsciente y responde órdenes simples".
En relación al episodio, Mendieta informó que el paciente "dice muy poco" sobre el accidente, ya que "está shockeado por el trauma".
Se eyectó un copiloto de un IA-63 #Pampa en Cordoba. pic.twitter.com/7ASYNfDsT0
— Aviones En Ezeiza (@AvionesenEzeiza) 23 de febrero de 2018
"Juárez tiene un primer golpe producto de la eyección con el casco y el segundo en la espalda cuando cayó al terreno, completó Mendieta.
El avión militar Pampa había despegado desde la Escuela de Aviación Militar de Córdoba y pudo aterrizar en el mismo lugar sin inconvenientes.
En tanto, La Fuerza Aérea Argentina informó que mientras se realizaba un vuelo dentro del programa de mantenimiento establecido, un avión IA-63 Pampa II, bajo órbita de la Fábrica Argentina de Aviones "Brigadier San Martín", sufrió un incidente (desprendimiento de cúpula) y por causas también a esclarecer, la eyección del copiloto de la aeronave".
La Fuerza Aérea destacó que "el oficial al mando de la máquina realizó las maniobras establecidas para aterrizar la aeronave en la pista de la Escuela de Aviación Militar".
"Finalizadas las mismas con éxito, el piloto descendió sin presentar lesión alguna, al tiempo que la aeronave solo sufrió el daño detallado", completó.
La Cámara Argentina de la Industria del Juguete recomienda aprovechar promociones bancarias y elegir juguetes seguros con certificaciones necesarias.
Actualidad -
Por primera vez, el número de kioscos activos cayó por debajo de los 100.000, según la Unión de Kiosqueros (UKRA). Los cierres masivos responden a una fuerte caída del consumo, la suba de costos fijos y la competencia creciente de cadenas y comercios informales.
Actualidad -
El gobernador de la provincia de Buenos Aires calificó de “berreta” la foto que el presidente Javier Milei se tomó en La Matanza junto a candidatos libertarios en la inauguración de su campaña.
Actualidad -
Organizaciones sociales, políticas y activistas de todo el país tomaron las calles en una movilización nacional en rechazo a las acciones del Estado de Israel en Gaza, con movilizaciones simbólicas en más de una decena de ciudades.
Actualidad -
Las ventas estuvieron afectadas por el endeudamiento de los hogares, las limitaciones en el acceso al crédito y el aumento de los costos operativos, según la CAME.
Actualidad -
Este domingo 10 de agosto, la expedición “Talud Continental IV” realizará su última transmisión en vivo desde casi 4.000 metros de profundidad. Tras más de dos semanas de imágenes hipnóticas y descubrimientos científicos, el equipo busca cerrar con un récord de audiencia.
Actualidad -