El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Guillermo Carmona, presidente del PJ en Mendoza, aseguró que el gobierno de Macri pasó a planta a 313 personas en distintas reparticiones. Y no es la única denuncia en ese sentido.
A dos semanas de las elecciones, el Gobierno Nacional pasó a planta permanente a 313 personas, además de llamar a concurso para ocupar otros cargos jerárquicos. Esto fue advertido por legisladores de la oposición, quienes solicitan que el Congreso actúe para impedir esas designaciones.
"Tomamos conocimiento por el Boletín Oficial Nacional. Son cargos que se autorizan en distintas áreas del Ejecutivo. Nos preocupa mucho" (Guillermo Carmona)
Guillermo Carmona, Diputado Nacional por Mendoza, aseguró que "esta situación no puede ocurrir a 12 días de las elecciones". Puntualmente, Carmona mencionó las resoluciones 384/19, sobre la asignación de 101 cargos en la Secretaría Legal y Técnica; la 387/19, con 63 cargos para la Secretaría de Modernización; la 388/19, con 95 cargos en el Ministerio del Interior; y la 390/19, con 13 cargos para la Dirección Nacional de Migraciones.
La disputa lleva semanas. Desde que se conoció el resultado de las PASO, la oposición denuncia maquinaciones del gobierno, que estaría buscando entregar a sus “amigos” suculentos espacios institucionales y comerciales.
Rutas aéreas, el Puerto de Buenos Aires y el tratamiento de residuos peligrosos están en el ojo de la tormenta.
En septiembre se prorrogó por 15 años la licencia para rutas domésticas e internacionales de Latam Airlines: el actual secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, fue el CEO local de esa compañía hasta 2015. Y las rutas de Latam vencían en 2020, pero se prorrogaron con anticipación.
Maniobras similares se han realizado en el puerto de Buenos Aires, que inició su licitación de modo anticipado y -señalan algunos- “a las apuradas”.
A ello se le añaden decretos como la modificación de la Ley de Residuos Peligrosos, que permite el ingreso a la Argentina de “sustancias y objetos” que puedan usarse para otras finalidades, eliminando el requisito de inocuidad y peligrosidad de origen. Para muchos ambientalistas, la nueva normativa abre las puertas al ingreso de residuos que amenacen la salud pública.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -