Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una suerte de ultimátum, el presidente de la Convención Nacional de la UCR Jorge Sappia se mostró disconforme con la participación que ha tenido su partido en la alianza oficialista Cambiemos y propuso un programa común con el PRO o independizarse.
El radicalista calificó como "muy negativo" el balance de los últimos 3 años junto a la coalición y cuestionó el hecho de que la UCR "no ha tenido la participación que corresponde como socio dentro de la alianza".
"Debe ser igualitario, no minoritario. La ejecución de la política gubernamental no nos representa a los radicales", criticó Sappia en una entrevista publicada este lunes 27 de agosto por el diario El Cronista.
Sin embargo, para el dirigente político no todo fue culpa del partido liderado por Mauricio Macri: también responsabilizó a la UCR por "no proponer una participación mayor en la toma de decisiones", al tiempo que cuestionó al PRO por "postularse como dueño de la alianza".
"Hay que ponerse a discutir la adopción de un programa común que nos represente a nosotros. Si no, habrá que replantearse qué estamos haciendo. Mi propuesta es que dentro de una agenda propia nos sentemos a discutir con el PRO qué se hace. Si esto no es así, me parece que estamos de más. Recuperar nuestra independencia es una alternativa que manejo", sentenció Sappia.
En cuanto a la coyuntura actual, el dirigente radical se mostró intranquilo: "Tengo una gran preocupación, la veo mal. Hay errores de concepto gubernamental que va a costar mucho corregir, situaciones que se deberían haber abordado de forma perentoria apenas asumió el Gobierno", apuntó.
"Estamos pagando las consecuencias de dos cosas. Primero de la herencia que recibió este gobierno, que fue muy pesada, el país estaba económicamente destruido. Y la segunda, es la impericia del Gobierno al manejar estas cosas", concluyó.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -