Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estando en el mejor momento de la relación en la historia, Estados Unidos y Corea del Norte buscarán cerrar un acuerdo para concluir con las tensiones entre ambos países, con Corea del Sur de por medio, con el principal objetivo de que el país asiático finalice con su actividad nuclear y desarme su arsenal.
A partir de esto, la cumbre del 12 de junio entre los líderes Donald Trump y Kim Jong Un tendrá una fuerte connotación política luego de que ambos hayan logrado "reconciliar" su relación que ha sido muy violenta a través de tensiones bélicas y discursos ante el pueblo que han despertado terror en la zona.
Cuando toda esa situación estaba calmada, el republicano tuvo una desafortunada frase en una confusión sobre el manejo de Estados Unidos con Libia en el año 2003, a partir de que se le pagó a dicho país para que finalizara sus trabajos con armas químicas. Sin embargo, Trump creyó que se hablaba sobre el fin del gobierno de Gadafi en dicho país en 2011, a lo que calificó como una "aniquilación".
"Si miran al modelo con Gadafi, eso fue una aniquilación total. Intervinimos para derrotarle. Ese modelo tendría lugar (en Corea del Norte) si no llegamos a un acuerdo, muy probablemente", aseguró el mandatario, lo que supuso una suerte de amenaza contra Kim Jong Un, en vísperas de la reunión que todavía no tiene lugar definido.
Según expresó, Trump sentenció que Corea del Norte sólo cuenta con dos caminos: la desnuclearización, lo que le garantizaría a Kim su mandato en el país o el punto opuseto, que generó y despertó sospechas sobre un autoritarismo por parte del presidente de Estados Unidos.
Pese a esto, remarcó que "en lo absoluto" se está tratando esta negociación como aquella que se llevó adelante en 2003, asegurando que en este caso, el mandatario recibiría "protecciones muy fuertes". "Su país sería muy rico. Su pueblo es tremendamente laborioso", cerró el presidente.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -