La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Para el ministro de Educación de la Nación, uno de los principales desafíos en la vuelta a la presencialidad será "abordar las instancias de compartir o sociabilizar que perdieron nuestros chicos".
Este jueves, el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, indicó que en Argentina "todavía estamos lejos de la presencialidad absoluta".
Lo hizo en diálogo con la radio formoseña FM Espacios al momento de comentar que el "desafío" cuando la pandemia llegue a su fin será "abordar las instancias de compartir o sociabilizar que perdieron nuestros chicos".
"El impacto de la segunda ola fue sanitario, económico, social y también subjetivo. Ha tenido un costo subjetivo en nuestros chicos y adolescentes el hecho de restringir o poner mucho tiempos en suspenso las instancias de compartir y sociabilización", explicó el funcionario.
Además de valorar el "enorme esfuerzo" por parte de la comunidad educativa y de las familias, Trotta continuó con otro de los desafíos que desde la cartera tienen pendiente respecto a esta materia: "Es un desafío para cuando recuperemos la presencialidad cómo abordamos esa realidad en nuestras aulas, acompañando a nuestros docentes para que sean ellos protagonistas de lo que debe ser ese dialogo con los estudiantes".
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -