Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de haber alcanzado un techo de $17,89 en las primeras horas del día, el dólar se desplomó 23 centavos y cerró en baja, gracias a la intervención de la banca. Con este nuevo montó, se perdió el aumento del lunes.
Según datos del Banco Central de la República Argentina (BCRA), la divisa cerró a $17,24 para la compra, mientras que para la venta cayó hasta los $17.66, que respecto a los valores se resume en una caída neta del 0,5%.
Llegando a los últimos días del mes, en julio se percibió un aumento de 78 centavos en total, donde el clima electoral genera desconfianza de los inversores, que mantienen la dolarización de las carteras. Pese a esto, desde el Gobierno niegan que las subas alcancen un "pico inflacionario".
Días atrás, el presidente del Banco Central Federico Sturzenegger, consideró que "la volatilidad es buena" porque "produce la desconexión entre los precios y el tipo de cambio". A su vez, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que están igual de "tranquilos cuando estaba rozando a $15,20".
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -