El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La sesión cambiaria del lunes inició con un máximo histórico de 872,61, pesos por dólar tras un salto de 30 pesos respecto a la sesión del viernes. La divisa estadounidense llegó a superar su nivel más alto desde el 18 de marzo de 2020.
Luego de la elección del joven diputado Gabriel Boric como presidente de Chile, la Bolsa de Valores de Santiago reaccionó este lunes con una fuerte caída, mientras que el peso -la moneda local- se depreció frente al dólar estadounidense.
El índice líder de la plaza local, que comenzó con una caída de hasta 7%, luego se moderó a menos del 4% hacia las 10.15 (13.15 GMT), luego del contundente triunfo electoral del izquierdista de 35 años sobre el ultraderechista José Antonio Kast.
En este sentido, la sesión cambiaria de esta jornada inició con un máximo histórico de 872,61, pesos por dólar tras un salto de 30 pesos respecto a la sesión del viernes. De esta forma, la divisa estadounidense superó su nivel más alto desde el 18 de marzo de 2020. En una sesión de alta volatilidad, luego la caída se suavizó a 2,9%, a 864,50 unidades comprador y 864,80 unidades vendedor.
Los comicios fueron los más polarizados del mayor productor mundial de cobre en tres décadas, desde la caída de la dictadura militar, pero finalmente el legislador se impuso con el 55,85% de los votos al ultraconservador José Antonio Kast, que logró un 44,13%, preferido por los mercados. “Entre los lineamientos del programa de Boric que más preocupan a los inversionistas están el aumento en la carga tributaria, el incremento en el gasto social y la reforma al sistema de pensiones”, dijo Mercados G en una nota.
Por su parte, BCA Research dijo en una nota a clientes que espera una venta masiva considerable de acciones y divisas chilenas tras la victoria de Boric. “Una vez que se asiente el polvo, podría surgir una oportunidad de compra en Chile. Se contendrá la volatilidad política y el Congreso rechazará las políticas extremas”, dijo la firma.
Boric, apoyado por una coalición de izquierda con el Partido Comunista, ha moderado su tono en las últimas semanas y en su primer discurso como presidente electo llamó a generar amplios acuerdos, así como prometió avanzar en derechos sociales con responsabilidad fiscal y cuidando la economía. Sin embargo, también dijo que se opondría a proyectos mineros que “destruyan”, como un controvertido proyecto de hierro y cobre.
Las elecciones tuvieron la participación más masiva desde que se instauró el voto voluntario en el país en 2012, con 8,4 millones de votantes de los 15 habilitados para sufragar. Los fondos negociables o ETF vinculados a Chile en Estados Unidos caían también en las operaciones previas a la comercialización de este lunes.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -