La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
No es un buen día para la Unesco: Estados Unidos anunció a través de su Departamento de Estado la decisión de retirarse, acción imitada horas después por Israel. El país liderado por Benjamin Netanyahu tildó al organismo de la ONU como un "teatro del absurdo" y lo acusó de antiisraelí, alinéandose con los argumentos de su antecesor en la retirada.
Según un comunicado oficial, el mandatario "dio la instrucción al ministerio de Relaciones Exteriores de preparar la retirada de Israel de la organización, paralelamente a la Estados Unidos".
"La Unesco se ha convertido en el teatro del absurdo donde se deforma la historia en lugar de preservarla", añadió el comunicado israelí
.@IsraeliPM instructs @IsraelMFA to prepare leaving @UNESCO together with the #USA. @UNESCO ,as it is now ,is biased and distorts history .
— Emmanuel Nahshon (@EmmanuelNahshon) 12 de octubre de 2017
En la cuenta oficial de Twitter del vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel, Emmanuel Nahshon, se publicó que el primer ministro está enviando instrucciones al gabinete para abandonar la Unesco en conjunto con Estados Unidos -esta decisión tomaría vigencia a partir del 31 de diciembre de 2018. Además, calificó a la agencia de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura de "distorsionada" y "sesgada".
Retwitteado por el propio Ministerio, éste también comenzó a destacar frases del discurso del mandatario israelí en su retirada.
PM Netanyahu: This is a courageous & ethical decision, UNESCO has become a theater of the absurd.instead of preserving history, distorts it.
— Israel Foreign Min. (@IsraelMFA) 12 de octubre de 2017
La decisión de Estados Unidos de desprenderse de esta entidad se basó en "la necesidad de una reforma fundamental en la organización, y el continuo sesgo contra Israel".
No es la primera vez que el gigante del norte abandona la Unesco: ya lo había hecho en 1984 bajo la presidencia de Ronald Reagan en el marco de la Guerra Fría y regresó en 2003 con George W. Bush al frente del país. Si bien en aquella época financiaba el 22% del presupuesto, en 2011 cesó todo pago debido al ingreso de Palestina a la agencia de la ONU, a la que EE.UU se niega a reconocer como Estado.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -