La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Doce horas de debate, sumado a las más de 7 horas de enfrentamientos en las calles de la Ciudad de Buenos Aires, hicieron aún más tensa la resolución de la Cámara de diputados, que terminó aprobando la ley de reforma previsional con una votación de 127 votas a favor contra 117 en contra.
Ante este resultado, los representantes de la oposición apuntaron contra el estado, pero en principal contra el jefe del bloque de Cambiemos del recinto, Mario Negri, que decidió no continuar con los discursos y recibió fuertes críticas de sus pares por no defender la medida.
La ley es tan mala que el Presidente del Bloque oficialista no se animó a defenderla.
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 19 de diciembre de 2017
Por compromiso histórico, por convicción ideológica, por todo lo que hicimos a favor de los sectores mas vulnerables; nosotros orgullosamente le dijimos NO a la Reforma Previsional. pic.twitter.com/XBiGzQe5V4
— Agustin Rossi (@RossiAgustinOk) 19 de diciembre de 2017
Facundo Moyano y Agustín Rossi fueron los principales en remarcar este asunto a través de las redes sociales, a a vez que se mostraron disconformes y decepcionados por el resultado de la votación. "Hay mezcla de angustia y bronca en el conjunto de la sociedad que se siente estafada por esta ley. Ahora va a empezar una resistencia pacífica", escribió el diputado por Unidad Ciudadana.
El presidente del interbloque CAMBIEMOS @marioraulnegri no quiso defender la ley de Reforma Previsional que propuso su gobierno. No hay nada más que decir.
— Facundo Moyano (@Facundo_Moyano) 19 de diciembre de 2017
"Así se votó la Reforma Previsional en Diputados. Día triste para los jubilados, día triste para la Argentina", lanzó el hijo del sindicalista Hugo Moyano, que mantuvo un discurso muy crítico contra la medidad.
Otro que fue más duro con la medida fue Nicolás del Caño. "Está estafa a los jubilados pone contentos a los diputados de Cambiemos. No perciben que el pueblo trabajador en las calles mostró que ya nada será igual con el gobierno de los ricos", declaró.
Los que votaron esta ley pasarán a la historia como aquellos que estafaron una vez más a nuestros jubilados. Cambiemos y los gobernadores del PJ son responsables! pic.twitter.com/dBRFpYPjCh
— Nicolas del Caño (@NicolasdelCano) 19 de diciembre de 2017
Desde los sectores del oficialismo, a excepción de Mario Negri, que brindó una conferencia de prensa a la salida de la Cámara, no se han manifestado en las redes sociales respecto a la aprobación, que tuvo al bloque como principal protagonista de la escena.
Aprobada en general
— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) 19 de diciembre de 2017
El tenso cruce seguramente vuelva a ser el centro de la escena política en el recinto, cuando a las 17 se finalice el cuarto intermedio y se debata la ley de reforma tributaria.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -