La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A horas del atentado en Nueva York que dejó ocho victimas fatales, entre ellos cinco argentinos, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que reforzará el programa de control para los extranjeros que quieran entrar a ese país.
"Acabo de ordenar al (Departamento) de Seguridad Interior de reforzar nuestro programa de revisión ya extremo", informó el mandatario a través de su cuenta de Twitter. Y añadió: "Ser políticamente correcto está bien pero no para esto".
I have just ordered Homeland Security to step up our already Extreme Vetting Program. Being politically correct is fine, but not for this!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 1 de noviembre de 2017
"No debemos permitir al Estado Islámico que vuelva, o entre, a nuestro país después de derrotarlos en Oriente Próximo y en otros lugares. ¡Basta!", aseguró Trump
Según indicaron medios estadounidenses, el autor del atentado fue identificado como Sayfullo Saipov, un inmigrante uzbeco de 29 años.
Además, sostuvieron que Saipov llegó a Estados Unidos hace siete años, beneficiado por un programa que ofrece una lotería de visados y al que acceden países que tienen pocos inmigrantes en el país norteamericano.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -