La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El banco más grande de Alemania realizó en una operación financiera de rutina una transferencia de 28.000 millones de euros. Ese monto de dinero supera el valor del mismo banco en la Bolsa.
Se trata de un caso sin precedentes, ya que errores en transferencias de un importe menor se pueden producir, pero no en una suma de esa magnitud, indicó el portavoz de la entidad.
El dinero fue a parar a una cuenta del propio banco en la cámara de compensación alemana Eurex, el principal mercado de derivados de Europa, a la que se debía haber transferido una cantidad mucho menor.
El error se debió a un "fallo" que no tiene relación con el funcionamiento de sus sistemas informáticos.
Aseguraron que no se ha producido ningún daño financiero ya que la transferencia se revocó cuando se detectó la anomalía a los pocos minutos de la operación.
La transferencia, por un monto que supera el valor de la entidad , estimado en 24.000 millones de euros, se produjo el 16 de marzo. Pocas semanas antes de que John Cryan fuese relevado al frente del banco por Christian Sewing el pasado 8 de abril.
Desde su llegada a la presidencia, Cryan había prometido mejorar los sistemas de gestión de riesgos y de control del Deutsche Bank después de calificar de "deplorable" el estado de sus sistemas informáticos.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -