La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los bomberos continúan con la búsqueda de desaparecidos tras el derrumbe de un edificio incendiado en el centro de San Pablo durante la madrugada del martes. El incidente causó al menos un muerto.
Según el Cuerpo de Bomberos, aún hay 44 personas desaparecidas. Sin embargo, las autoridades no pudieron precisar si estaban en el edificio al momento del derrumbe o si habían abandonado el lugar durante el incendio.
En el operativo participan 78 bomberos y 31 vehículos que siguen en la zona del desastre. Ya que el uso de máquinas tan solo es posible 48 horas después del episodio, los rescatistas retiran de forma manual los escombros.
El edificio Wilton Paes de Almeida tiene 24 pisos y durante años fue sede de la Policía Federal en San Pablo. Actualmente estaba ocupado de forma irregular por más de 50 familias con escasos recursos.
Durante la madrugada del martes se registró un incendio que se expandió a dos edificios vecinos y provocó su derrumbe, dejando al menos una víctima fatal.
El único fallecido hasta el momento fue identificado como Ricardo. El hombre de unos 30 años estaba a punto de ser rescatado por los bomberos con una cuerda cuando el edificio se desplomó.
El sargento Diego Pereira da Silva Santos subió a un edificio vecino para salvar a Ricardo y aseguró que tan solo hubiera necesitado "entre 30 y 40 segundos" más para salvar al hombre.
Desde el Ministerio Público de Sao Paulo informaron que se reabrirá una investigación que había sido archivada en marzo sobre los riesgos estructurales del edificio, construido en la década de 1960 en pleno centro de la capital paulista.
La Alcaldía indicó que la Defensa Civil revisará en las próximas semanas 70 edificios ocupados en Sao Paulo en los que viven alrededor de 4000 familias con pocos recursos para verificar el estado de las estructuras.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -