La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La falta de regulación y seguridad vial en el interior del país se ha cobrado la vida de dos pequeños wichi en la ruta nacional 81, a la altura de la localidad de Los Blancos en la provincia de Salta, cuando una camioneta embistió a los menores.
Según remarcaron las autoridades, la camioneta Toyota Hilux chocó a una moto en la que se trasladaban dos adolescentes de 12 y 14 años de una de las comunidades indígenas más representativas de la zona.
El hecho había ocurrido el pasado viernes 21 de julio a las 16 horas, cuando la motocicleta circulaba en dirección contraria y recibió el fuerte impacto que causo las muertes en el instante.
Horas más tardes se supo que el conductor de la camioneta todo terrena era Víctor Adolfo Pérez, de 53 años e intendente de la localidad formoseña de Pozo de Maza.
Sin embargo, la denuncia del incidente se acrecenta, como así también la investigación, luego de que el medo El Tribuno aseguró que el intendente habría dado positivo un test de alcoholemia, aunque no hay registro de esa información oficial.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -