La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del último rechazo de la Corte Suprema de Justicia contra los pedidos de anulación de la instancia, por parte de la defensa legal de Julio De Vido, el Tribunal Oral Federal N°4 determinó el 27 de septiembre como la fecha de juicio contra el ex funcionario por la tragedia de Once.
Este será el segundo juicio por el fatal accidente que le costó a la vida a 51 personas, luego de que en el anterior se condenara a seis años de prisión al ex secretario de Transporte de la Nación, Ricardo Jaime.
Las principales que enfrentará el diputado del Frente Para la Victoria como responsable son que "no habría controlado" las condiciones de funcionamiento, la infraestructura, el personal transferido y la aplicación de fondos públicos que el Estado puso a disposición de (Trenes de Buenos Aires) TBA.
Además de De Vido, en la causa está acusado Gustavo Simeonoff, ex titular de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos, y el Tribunal determinó la convocatoria del ex ministro de Transporte Florencio Randazzo como testigo
Entre otros funcionarios que estarán presentes en el juicio por pedido explícito de la Justicia se encuentran los del ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, el ex titular de la Auditoría General de la Nación (AGN), Leandro Despouy y el dirigente sindical del ramal Sarmiento, Rubén "Pollo" Sobrero.
Sin embargo otros nombres que se barajan como testigos, aunque quedaron caratulados como "tengasé presente" son el ex secretario Legal y Técnico Carlos Zannini, el ex ministro de Economía Martín Lousteau y el ex vicepresidente Amado Boudou.
El próximo martes 22 de agosto, Julio De Vido y Gustavo Simeonoff deberán asistir ante el Tribunal Oral Federal para ser notificados formalmente de lo decidido, a poco más de un mes de lo que será un juicio histórico.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -