La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Trabajadores despedidos de PepsiCo cortaron este jueves el tránsito en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires y luego marcharon al Congreso, en reclamo de que continúe funcionando la planta que esa empresa cerró en el municipio de Vicente López.
A partir de las 7 de la mañana se iniciaron bloqueos en cinco accesos a Capital Federal: Puente Pueyrredón, autopista Buenos Aires-La Plata, Acceso Oeste, Panamericana y San Martín y Panamericana y Henry Ford.
#PEPSICO Múltiples #Cortes por #ReaperturaYa y Reincorporación de todos los trabajadores
— Marcela Soler (@PTSPrensa) 3 de agosto de 2017
https://t.co/vVoiwShKqE pic.twitter.com/4bNRu51IeE
Dos horas después, los empleados de la compañía multinacional que no aceptaron la indemnización que negoció el sindicato de Alimentación levantaron los cortes y marcharon hacia el Ministerio de Trabajo, en el bajo porteño, donde no fueron recibidos por ningún funcionario, según indicaron.
Su protesta continuó frente al Congreso, donde reclamaron que se impulse un proyecto para que la planta sea declarada "de utilidad pública" para poder producir alimentos a bajo precio para la población.
ARGENTINA #CaravanaPorPepsico Trabajadores de @PepsiCo rodean el Congreso. Exigen Reapertura y Reincorporación de todos los trabajadores pic.twitter.com/oCs1kmhAAM
— Marcela Soler (@PTSPrensa) 3 de agosto de 2017
La iniciativa cuenta con el aval de diputados del Frente de Izquierda, del Frente Renovador, y de los bloques de ambas cámaras del Frente para la Victoria, entre otros espacios políticos.
"Seguimos exigiendo a la Justicia el cumplimiento del fallo que obliga a la empresa a darnos ocupación efectiva. De esta forma, los trabajadores de PepsiCo estamos presentando respuestas concretas para darle solución al conflicto que ya lleva dos meses en reclamo por nuestros puestos de trabajo", plantearon los manifestantes.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -