La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En Mendoza, la diputada por el PRO Hebe Casado quiere modificar la normativa para que quienes conduzcan no puedan beber ni una copa.
Actualmente, la Ley de Tránsito que rige en la provincia determina que los ciudadanos pueden conducir con un mínimo permitido de alcohol en sangre: 0,5.
Sin embargo, desde hace unos años se intenta modificar la legislación para que exista lo que se llama "tolerancia 0". Esto significa que se aplicarán multas aun cuando el conductor circule con 0,1 o 0,2 gramos por litros de alcohol en sangre. Un cambio resistido, históricamente, por la industria vitivinícola.
La diputada por el PRO Hebe Casado señaló a una radio local que "es necesario cambiar la norma, porque el que toma no sabe cuán afectado está". Además destacó que ve mucha aceptación hacia el proyecto y tiene fe en que saldrá aprobado.
La legisladora se reunió además con familiares de víctimas de accidentes de tránsito, como amigos de Luciana Montaruli -que falleció cuando el taxi en el que viajaba fue impactado por otro auto que conducía un médico- y Ángel Kruk, el padre de Agustín y Abril -los niños que murieron en diciembre pasado cuando cruzaban la calle para ir a jugar a una plaza con su madre-.
"Hay mucha adhesión a este proyecto, por eso queremos avanzar con la iniciativa. Además hay una idea del senador Costarelli con similares características" (Hebe Casado)
La diputada dijo también que cada vez que intentan avanzar con esta idea reciben críticas por parte del sector vitivinícola.
"Las veces que se ha presentado otros años ha sido archivada por presiones de la industria del vino. Esto no es contra ellos, sino contra la muerte de personas por causa del alcohol en sangre", concluyó.
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -