La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este lunes 16 de marzo, el gobernador Gustavo Melella firmó un documento que limita la salida de la población de sus casas con el objetivo de evitar la propagación del COVID-19.
Con la intención definida de evitar más infectados por coronavirus, desde Tierra del Fuego decretaron la cuarentena general de su población hasta el 31 de marzo. Se trata de la primera provincia en tomar esta decisión.
A través del decreto provincial 0468/20, el gobernador Gustavo Melella suspendió "toda actividad turística, industrial, comercial, recreativa y deportiva tanto pública como privada" y prohibió a sus habitantes salir de sus hogares excepto para comprar alimentos o medicamentos.
En el documento se especifica que este 'Protocolo de Cuarentena' será regulado y reglamentado por un 'Comité Operativo de Emergencia'.
"Vivimos momentos muy duros ante una enfermedad que va creciendo y que va golpeando nuestras vidas. Necesitamos ganarle y la única manera de hacerlo es deteniéndonos y quedándonos en nuestros hogares. Son medidas que parecen fuertes pero que nos van a cuidar mucho más a todos, comunitariamente e individualmente", manifestó Melella durante el anuncio.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -