La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La lluvia del miércoles por la tarde dejó a la provincia de Tucumán con más de 300 evacuados y una persona muerta. Los evacuados fueron alojados en centros armados por el gobierno provincial a raíz de las fuertes lluvias.
El Aeropuerto Internacional Teniente General Benjamín Matienzo midió 120ml de lluvia, aunque en los alrededores, el agua llegó a marcar los 250ml.
Según detalló Defensa Civil en su informe, un hombre que aún no fue identificado, murió electrocutado cuando estaba en el techo de una casa ubicada en la avenida Democracia al 200.
Desde Información Pública comunicaron que unas 150 personas fueron alojadas en un albergue para evacuados ya que el agua ingresó a sus viviendas del barrio Alejandro Heredia. También fueron afectadas las familias que habitan en las zonas de Esperanza, Ex Aeropuerto, Tiro Federal, Alem y Miguel Lillo.
El Hospital del Niño Jesús, principal centro de atención pediátrica de esta provincia, se inundó completamente. Padres de chicos internados y profesionales de la salud trabajaron en conjunto para intentar sacar el agua acumulada dentro del establecimiento.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -