El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Ministerio de Salud de la Nación informó hoy que la vacuna contra la meningitis para los chicos 11 años se pospondrá hasta contar con la disponibilidad necesaria, a la vez que garantizó las 20 vacunas del Calendario Nacional.
Tras las versiones de los últimos días que indicaban que se iba a quitar del Calendario la vacuna contra la meningitis, la cartera de Salud informó que tras una reunión con expertos en inmunizaciones y diversas áreas se acordó priorizar a los grupos de niños de 3, 5 y 15 meses y así posponer la dosis de los chicos de 11 años.
"Después de una reunión técnica con expertos en inmunizaciones, el Ministerio de Salud de la Nación informa que está garantizada la totalidad de las vacunas del Calendario Nacional", se indicó en el comunicado oficial del ministerio.
Además, en el parte oficial se explicó que "con respecto a la antimeningocócica, los expertos acordaron la estrategia de priorizar a los grupos más vulnerables de 3, 5 y 15 meses de vida y posponer la dosis de los 11 años hasta contar con la disponibilidad necesaria".
La vacuna tetravalente (ACYW) conjugada contra meningococo fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación por Resolución Ministerial N° 10/2015 e implementada a partir de enero de 2017.
El esquema de vacunación comprende dos dosis (3 y 5 meses de vida) y un refuerzo (15 meses de vida) en lactantes; y una dosis única a los 11 años.
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -