La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Preso hace dos años y a la espera de su juicio por lavado de activos, Lázaro Báez presenciará como la maquinaria parte de Austral Construcciones será entregada a la municipalidad de Río Gallegos.
De igual manera, el Tribunal Oral Federal 4 solicitó la subasta de dos aviones y el depósito de los bienes obtenidos en una cuenta a nombre del tribunal en el Banco Nación.
La resolución judicial fue signada por los magistrados Néstor Guillermo Costabel, Pablo Daniel Bertuzzi y María Gabriela López Iñiguez, todos ellos jueces de Cámara.
La medida se entiende a partir del apresamiento de Báez desde abril de 2016, período desde el cual la maquinaria del ex socio de Cristina Kirchner está varada y por consiguiente, perdiendo valor.
Sobre este episodio se refirió el Ministro de Justicia Germán Garavano, quien a través de sus redes sociales manifestó su contento con la decisión:
Estamos generando un cambio cultural profundo en la Justicia que comienza a dar destino social a los bienes de la corrupción. Maquinaria se usará para arreglar y construir caminos para las personas que más lo necesitan #justicia2020 https://t.co/sUmLAYDIfR
— Germán Garavano (@german_garavano) 2 de octubre de 2018
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -