El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.

Javier Milei participó en el funeral del papa Francisco en la Plaza San Pedro
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La fiscal del caso había pedido el sobreseimiento de los procesados por inexistencia de delito.
El Tribunal Oral Federal (TOF) 1 sobreseyó a todos los procesados por supuestos delitos en la causa por el "Plan Qunita" por inexistencia de delito.
La decisión fue adoptada por los jueces Adrián Grunberg, José Michilini y Ricardo Basílico y benefición a diferentes ex funcionarios kirchneristas, algunos de los cuales se encuentran en funciones, como Aníbal Fernández (interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio), Daniel Gollán y Nicolás Kreplak (ministro y viceministro de Salud bonaerense, respectivamente), y empresarios que proveyeron los insumos para el kit.
Los magistrados ordenaron además levantar los embargos que había dictado en el caso el fallecido juez federal Claudio Bonadio.
El Tribunal resolvió dictar los sobreseimientos luego de un dictamen de la fiscal de juicio Gabriela Baigún, a favor hacer lugar a la excepción de falta de acción por inexistencia de delito.
Esta decisión se tomó a raíz de una pericia ordenada en la llamada "instrucción suplementaria" preparatoria del juicio oral que dio como resultado que no hubo perjuicio para el Estado Nacional.
La fiscalía "entendió que la nueva prueba incorporada a la causa" permitía "descartar que la Licitación Pública Nacional nº 4/2015 hubiera generado un perjuicio económico al Estado Nacional, como así también que el procedimiento licitatorio hubiera estado direccionado en favor de las empresas adjudicatarias", recordó el Tribunal en su fallo al que tuvo acceso Télam.
Además, la fiscal mencionó que, si esos peritajes técnicos y contables que ordenó el Tribunal Oral se hubiesen realizado durante la investigación del caso, éste no habría llegado a etapa de juicio.
La causa se abrió a raíz de una denuncia de Graciela Ocaña y fue impulsada por el fiscal federal Eduardo Taiano.
Los imputados fueron procesados en base a precios informados por Ocaña en su denuncia, luego de comprar por separado los elementos del kit.
"Sin embargo, tanto el peritaje contable como el técnico resultan contestes en que el conjunto de elementos adquirido por la denunciante no es comparable con el kit Qunita", sostuvo la fiscal al pedir los sobreseimientos y la no realización del juicio.
Baigún concluyó que los valores obtenidos no reflejaron la existencia de sobreprecios en el marco de la licitación".
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -
El titular de la entidad explicó que se incorporarán productos y servicios como Netflix y celulares y que los cambios no generarán grandes variaciones en los resultados.
Actualidad -
Miles de usuarios aprovecharon el momento para difundir imágenes del presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, junto al féretro de Bergoglio y contrastarlas con la ausencia del mandatario argentino.
Actualidad -
Con la suspensión judicial, vuelve a regir el régimen anterior: estos medicamentos sólo podrán comercializarse en farmacias habilitadas bajo la supervisión de profesionales farmacéuticos.
Actualidad -
El camarlengo se encargó de sellar el ataúd con una cruz, el escudo del Vaticano y una placa que lleva tanto el nombre del Sumo Pontífice, como su tiempo de vida y la duración de su papado.
Actualidad -