La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Tercera Fiscalía Correccional imputó penalmente en agosto de 2018 a Boulet, Díaz y Sarmiento en respuesta a una denuncia presentada por la DGE.
Esta miércoles por la mañana, la Jueza de Garantías Miriam Moltó sobreseyó a Gabriela Díaz, Miguel Sarmiento y Patrick Boulet, docentes del Instituto Superior Tomás Godoy Cruz, sobre quienes pesaba una imputación desde hace más de un año.
En la audiencia, la Defensa -a cargo del Dr. Pablo Salinas y del Dr. Pablo Cazabán- sostuvo que no hubo delito en el accionar de los profesores, durante la jornada del 24 de agosto de 2018. Asimismo, desde la Fiscalía se ratificó esta posición.
En sentido contrario, el abogado querellante -representante de la Dirección General de Escuelas- se opuso a estos argumentos y resaltó, lo que para él significó el aspecto positivo de las imputaciones: “Desde entonces, no hubo más asambleas ni tomas en el Instituto”, arguyó. Además, se reservó el derecho de apelación, sin justificar su posición.
Posteriormente, la Dra. Moltó sentenció -en el mismo sentido que la Defensa- que no hubo delito comprobado en el expediente, por lo tanto los imputados no lo cometieron y les otorgó el sobreseimiento. Al final, agregó que es materia de análisis si la desobediencia a un pedido de la DGE (aunque no fuera este el caso), constituye delito alguno.
Recordamos que la Tercera Fiscalía Correccional imputó penalmente en agosto de 2018 a Boulet, Díaz y Sarmiento en respuesta a una denuncia presentada por la DGE. Los docentes citados, solo se notificaron del memorándum que envió el Director del organismo, Jaime Correas, en el que se instaba a toda la comunidad educativa del Instituto Tomás Godoy Cruz, a desocupar el edificio en un horario determinado, en el marco de las protestas por la aplicación del Decreto 530 y resoluciones posteriores.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -