La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.

Terminó la medida de fuerza en el subte tras el reclamo por la muerte de un trabajador
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El proyecto presentado por el Poder Ejecutivo, establece desde inhabilitación para manejar hasta 30 días de arresto.
Se convirtió en ley por unanimidad, la propuesta realizada por el gobernador Alfredo Cornejo, la cual endurece las penas para conductores alcoholizados. El proyecto fue presentado luego que se desarrollaran hechos conmocionantes para la provincia, como el caso de Luciana Montaruli quien perdió la vida luego que un médico con 2,06 gramos de alcohol en sangre chocara el taxi en el que viajaba.
El pasado 14 de Agosto la Cámara de Diputados dio media sanción, también, por unanimidad para la modificación a la Ley de Seguridad del Tránsito (9024) y del Código Contravencional. (9099).
El Proyecto
En líneas generales, la ley, una vez en vigencia prevé para quien conduzca con 0,5 gramos de alcohol en sangre y hasta 0,99, la inhabilitación para conducir vehículos desde 30 a 180 días; multa de 3 mil a 6 mil Unidades Fijas (de 36 mil pesos a 72 mil pesos), o incluso la retención del vehículo y de la licencia de conducir.
A partir de 1 gramo o más de alcohol en sangre, establece multa de 4 mil a 9 mil Unidades Fijas (de 48 mil pesos a 108 mil pesos); inhabilitación para conducir vehículos desde 90 a 365 días, y arresto de hasta 30 días. Además, pasa de ser una falta vial a ser una falta contravencional y por tanto, comienza para el conductor un proceso con intervención judicial.
Tolerancia Cero
Desde el peronismo, y con apoyo de familiares de víctimas, propusieron prohibir cualquier tipo de graduación alcohólica para conducir. En la voz de Patricia Fadel la presidente del bloque en Senadores insistieron con el cumplimiento de la ley que establece "conductor designado" y "regreso seguro a casa".
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -
El ex presidente de la Nación remarcó que su espacio pretende colaborar con el oficialismo y "generar gobernabilidad" pero que "no ha sido lo que Argentina necesitaba".
Actualidad -