Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.

Nombran al jefe del "FBI argentino" en el proceso de reforma de la Policía Federal
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En medio de internas entre la Metropolitana y la Federal, el jefe de Gobierno anunció nuevas modificaciones
En sintonía con la transformación que está atravesando la Ciudad de Buenos Aires a partir de la fusión de la policía Metropolitana y Federal, el Gobierno porteño sigue ejecutando modificaciones en la justicia: ahora, decidió cambiar a todos los jefes de las 54 comisarías porteñas.
Con la intención de comenzar de cero luego del traspaso de las comisarías del Ministerio de Seguridad Nacional a la órbita porteña, el Gobierno produjo una actualización en la policía de la Ciudad que ocasionó nuevas designación de autoridades en todas las comisarías y circunscripciones. Estas variantes se realizaron a partir de rotaciones, algunos ascensos en los cargos y reubicaciones de una seccional a otra.
En la última semana del 2016, ya se había producido una variación con la designación de José Potocar como nuevo jefe de la Policía de la Ciudad.
Esta nueva reforma se da en el marco de una interna entre la policía Metropolitana y Federal que salió a la luz a principios de este año, cuando se filtró un video de tres suboficiales de la comisaría 54 de Villa Luro, en el que hicieron explotar un petardo sobre un cuadro con la fotografía del ministro de Justicia y Seguridad de la Ciudad, Martín Ocampo.
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -
Una resolución oficial concentró las decisiones en ANMAT y SENASA, eliminó instancias multisectoriales y fijó un plazo máximo de 15 días hábiles para trámites regulatorios.
Actualidad -
El Ministerio de Salud estableció las condiciones que deberán cumplir los aspirantes sobre los que no se pudo comprobar congruencia académica.
Actualidad -
Su testimonio fue parte del documental de la televisión holandesa durante el Mundial de 1978. Sus hijos María Beatriz y Juan Patricio fueron secuestrados el 5 de abril de 1977 y continúan desaparecidos.
Actualidad -