El capitán argentino sintió una molestia a los 10 minutos del partido ante Necaxa por la Leagues Cup.
3357_sq.jpg?w=1024&q=75)
Inter Miami informó la lesión que sufrió Lionel Messi
Deportes -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de la Producción indicó que "todas las medidas anunciadas son complementarias al programa económico central" y admitió que en los últimos meses, producto de la inflación, "la gente está sufriendo un poco más".
Fue uno de los funcionarios encargados de negociar con empresarios las medias para "aliviar" el impacto de la crisis, según el término que repitieron los ministros del Gobierno que hicieron el anuncio. Horas después de dar a conocer el paquete, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, aclaró que no se trata de una "política antiinflacionaria", sino un "acuerdo voluntario de precios".
"Lanzamos un acuerdo de precios voluntario con el sector empresarial, que sirve en el corto plazo para aliviar los efectos de la inflación", aseguró el ministro.
"Vencer una tradición inflacionaria como la que tiene la Argentina en las últimas décadas, con un programa que ataca las fuentes primarias de generación de la inflación, lleva tiempo, no es una tarea mágica de uno o dos meses".
Sica reconoció que por la escalada de precios "la gente está sufriendo un poco más". En diálogo con Radio Mitre, explicó que "en base a lo que nos pasó en los últimos meses, los datos de pobreza y los datos de este pico inflacionario del mes pasado lo que hicimos fue concentrarnos en un set de productos que están muy dirigidos a la canasta básica para dar un alivio en los meses que vienen".
El titular de Producción indicó que ninguna de las recientes medidas "se desvía o se va por afuera del programa económico. Al contrario, le dan más fuerza y todas respetan el principio básico de consistencia macro".
El miércoles, el Gobierno lanzó un paquete de medidas que incluyen un acuerdo de precios sobre 64 productos de la canasta básica por seis meses, congelamiento de tarifas de electricidad, gas, colectivos, trenes y peajes hasta fin de año y créditos de Anses para jubilados y beneficiarios de la AUH.
Sica consideró que "no se puede estar exento de lo que pasa este año", en alusión a los comicios presidenciales de Octubre: "Es un momento de incertidumbre política. Estamos saliendo de la recesión con un programa que por primera vez en la historia argentina tiene un tipo de cambio flotante".
"Nos jugamos mucho más que un candidato, nos jugamos los objetivos de una economía más abierta, más integrada y democrática con respecto a las libertades. Se juegan gran parte de los avances de los últimos tres años y profundizarlos a futuro. Y todo eso impacta", concluyó el ministro.
El capitán argentino sintió una molestia a los 10 minutos del partido ante Necaxa por la Leagues Cup.
Deportes -
Este lunes habrá una medida de fuerza por la muerte de un trabajador que los Metrodelegados atribuyen a la exposición al asbesto.
Actualidad -
La medida se publicó hoy en el Boletín Oficial. El Ejecutivo sostuvo que la sanción de estas leyes pondría en jaque el cumplimiento de las metas fiscales.
Actualidad -
La embarcación transportaba a unos 150 migrantes africanos, procedentes de Etiopía.
Actualidad -
La niña fue identificada como Arielle Buchman, tenía 10 años y se encontraba internada en grave estado en el Jackson Memorial Hospital.
Actualidad -