La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cientos de fieles participaron del tradicional Vía Crucis porteño que terminó en la Catedral Metropolitana y que fue encabezado por el cardenal primado de la Argentina, Mario Poli.
La clásica ceremonia recorrió la Avenida de Mayo desde Bernardo de Irigoyen hasta la Plaza de Mayo para recrear la vía dolorosa de Jesús. Durante el trayecto, como es costumbre, se representaron las distintas estaciones por la que pasó Jesucristo antes de ser crucificado.
La manifestación de fe fue presidida por el Cristo del Buen Amor y la imagen de la Virgen Dolorosa, realizada en 1870.
Como es tradicional, los fieles llevaron en andas una cruz penitencial de 15 metros de largo y 130 kilogramos, como una expresión de solidaridad a Jesús y muestra de sacrificio.
Al igual que años anteriores y teniendo en cuenta la concurrencia de jóvenes, se sumó otra cruz de iguales características con 140 luces y la cruz penitencial para los niños.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -