Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las reiteradas corridas cambiarias continúan causando estragos en la economía argentina. Luego de la profunda devaluación del peso sufrida el mes pasado, varias consultoras económicas ubicaron la inflación de junio entre 3,5% y 4,1%.
Para una de ellas, Elypsis, los primeros relevamientos indican una suba del 3,8% a nivel nacional para el sexto mes del año. Esta cifra, de acuerdo a lo apuntado por la consultora, muestra una fuerte aceleración respecto de mayo, cuando se registró un alza del 2,6%.
En tanto, el llamado indicador núcleo -no tiene en cuenta subas estacionales o los ajustes de tarifas- detectó una inflación de 4,2% para el mismo mes.
Por su parte, el Instituto de Trabajo y Economía de la Fundación Germán Abdala apuntó que su Índice de Relevamiento de Precios (IRP) reconoció una suba de 4%. "De esta manera, comienza a observarse el impacto de la actual corrida cambiaria sobre los precios", indicó en su informe.
La inflación núcleo registrada en junio por esta consultora se asimila a la anunciada por Elypsis: 4,1%.
Eco Go consultores dio a conocer que el número reconocido por su Relevamiento de Precios Minoristas (RPM) llegó a 3,7% para este mes. Sus índices de inflación núcleo igualaron esta cifra.
Tan sólo dos décimas más fueron registradas por el Estudio Orlando Ferreres y Asociados: "Llegó el impacto de la devaluación", apuntó uno de sus economistas sobre el 3,9% mensual.
Finalmente, Ecolatina y C&T coincidieron en que la inflación de junio de 2018 fue de un 3,5%.
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -