Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.

Salta: en las últimas 24 horas registraron 14 focos de incendios de pastizales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una estrategia que busca darle impulso nuevamente a la reforma laboral, el Gobierno envió tres capítulos del proyecto de ley que, según el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, intenta "priorizar el consenso" entre trabajadores y empleadores.
"El proyecto que mandamos al Congreso tiene una mirada integral", sostuvo el funcionario nacional, e insistió en que su objetivo es "generar un vínculo entre trabajadores y empleadores que priorice el consenso y no el conflicto".
Para el titular de la cartera de Trabajo, esto implicaría "la formalización de trabajadores" por un lado, y la creación de "un fondo de cese laboral", vinculado a las indemnizaciones, por el otro.
Este fondo, que vendría a reemplazar las indemnizaciones, sería "administrado por los sindicatos en conjunto con el empleador", según señaló Triaca en diálogo con Radio Mitre.
Con estas iniciativas, remitidas el viernes 27 de abril al Senado, quieren "darle previsibilidad al trabajador y al empleador".
"Cada convenio tiene la posibilidad de recurrir a este fondo de cese y cada sector define el alcance del mismo", aclaró el economista. En ese sentido, apuntó que "sólo cuando estos convenios lo quieran, el fondo de cese reemplazaría la indemnizaciones tradicionales".
En declaraciones realizadas a la emisora radial, Triaca también señaló que los 5 sectores con mayor nivel de trabajadores en la informalidad son la construcción, el empleo rural, las pequeñas industrias, el comercio y personal doméstico.
"El foco no es solamente la formalización sino también mejorar los procesos de fiscalización", aseguró
Para concluir, el ministro hizo alusión a su relación actual con la CGT y alegó que habla "con todos los sectores", más allá de las "diferencias" que puedan haber, y expresó que en el Gobierno son muy prudentes dejando que los procesos de unidad se hagan de manera propia".
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -
Según su última declaración jurada, el ministro de Economía declaró tener casi todo su dinero líquido en cuentas en el exterior, con un patrimonio que se multiplicó por tres en dólares y por cinco en pesos desde su asunción.
Actualidad -