Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Directora del FMI admitió que la situación económica de la Argentina "será dura en los próximos meses", pero vaticinó un giro positivo ya entrado el 2019.
Christine Lagarde participará de la Cumbre del G20 en Buenos Aires y volverá a verse con el presidente Mauricio Macri, tras haber habilitado un nuevo desembolso para la Argentina por US$ 7.600 millones.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional consideró que "el segundo trimestre de 2019 debería marcar el principio de un giro económico" luego de la recesión que se registra en el país y si bien aseguró que el programa acordado entre el organismo y el gobierno "está funcionando", reconoció que la situación será "dura durante los próximos meses".
"Empezamos a ver resultados en números y tenemos todas las razones para creer que la situación se revertirá en términos de crecimiento en el segundo trimestre de 2019".
"Me parece, a partir de lo que veo y de la segunda misión revisora que acaba de completarse, que el programa tal como está, está funcionando y que ha estabilizado la economía y en particular la situación financiera", afirmó Lagarde.
Al hacer declaraciones ante varios medios argentinos, la economista y abogada francesa no descartó desembolsar más fondos si la Argentina así lo requiere: "nosotros siempre tenemos la capacidad para acomodarnos, y lo hemos demostrado".
Consultada sobre la posibilidad de que la ex presidenta Cristina Kirchner pueda imponerse en las elecciones del año próximo, señaló: "Nuestro foco es la economía y la gente, nuestro foco no es una representación política en particular. Pero en todas las circunstancias, lo que esperamos es apropiación y la determinación de conseguir resultados bajo términos económicos sólidos".
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -