Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.

El Tren Roca no llegará a La Plata hasta fin de agosto por obras de renovación de vías
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Votantes del Partido Social Liberal pasearon un ataúd con la imagen del expresidente y figura del Partido del los Trabajadores, en medio del balotaje que definirá al próximo presidente
La campaña electoral en Brasil estuvo polarizada y marcada por la agresión entre los simpatizantes de los principales candidatos a presidente: Jair Bolsonaro del Partido Social Liberal de Brasil (PSL) y Fernando Haddad, el líder del Partido del los Trabajadores (PT). Y este domingo, día en que el balotaje definirá quién tomará las riendas del país, no fue la excepción.
Mientras miles y miles de brasileros se expresaban en las urnas, seguidores de Bolsonaro se manifestaron en las calles para apoyar a su candidato y utilizaron una simbología que remite a una imagen grabada en la memoria de la historia política argentina: en su intención de demostrar que "la oposición (el PT) está muerta", pasearon un ataúd con la imagen de Luiz Inácio Lula da Silva, el expresidente acusado de corrupción que le "cedió" su lugar en el Partido de los Trabajadores a Haddad.
Corría el 28 de octubre de 1983 y la Argentina estaba a dos días de elegir a su futuro presidente y dejar atrás siete años de la dictadura más cruel que marcó la historia. La fórmula justicialista Ítalo Argentino Luder- Deolindo Bittel realizó su cierre de campaña en el Obelisco, mismo escenario que había utilizado el radicalismo con Raúl Alfonsín a la cabeza dos días antes.
Mientras se desarrollaba el acto, un grupo de personas acercaron al palco donde se encontraba el dirigente sindical Herminio Iglesias, un cajón fúnebre y una corona con las siglas y colores del radicalismo. Entonces, el candidato a gobernador de la Provincia lo prendió fuego.
Ante el impacto de la interrupción en miles de pasajeros, el municipio solicitó mayor previsibilidad en los horarios de los servicios sustitutos.
Actualidad -
La medida duró varias horas y fue convocada por la AGTSyP para exigir respuestas sobre la presencia de asbesto en la red.
Actualidad -
Con aumentos del 1 al 1,5%, las petroleras trasladan parte del impacto de los impuestos y la devaluación al valor del litro de nafta.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense también detalló que las deudas totales de Nación superan los $12 billones e incluyó reclamos por obras paralizadas y programas nacionales discontinuados.
Actualidad -
Durante las dos jornadas, en la sede de Godoy Cruz al 2300, habrá charlas con científicos, un acto central por la tarde del miércoles y una marcha con antorchas.
Actualidad -
A pesar de la resistencia del oficialismo, los bloques opositores buscan contrarrestar los vetos presidenciales presentados en el Boletín Oficial con nuevas propuestas mediante la realización de una sesión especial.
Actualidad -