La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Gendarmería Nacional encontró más de 750 dosis de paco durante un procedimiento que se realizó en el interior de un asentamiento de emergencia de la localidad bonaerense de Isidro Casanova en el partido de La Matanza.
Según fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación, el allanamiento se llevó a cabo en una villa conocida como "Puerta de Hierro", situada en avenida Crovara y León Gallo. Tras determinar el espacio en el que se concentraba un punto de venta de drogas o "búnker", los efectivos realizaron tareas de inteligencia en el lugar.
En la villa se encontraba un hombre, con actitud sospechosa. Al notar la presencia de los gendarmes, el desconocido escapó y olvidó su mochila. Ahí se encontraba la droga, fraccionada en envoltorios de distintos colores, elaborada a partir de restos de las cocinas de cocaína. Además, tenía un arma de aire comprimido y una importante cantidad de dinero en efectivo.
Por otro lado, los gendarmes hallaron una vivienda abandonada en donde habría funcionado el "bunker" de drogas.
El material secuestrado fue puesto a disposición de la Unidad Funcional de Instrucción, especializada en estupefacientes del Departamento Judicial de La Matanza.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -