Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.

La provincia de Buenos Aires será sede del XXVIII Congreso Nacional del Agua en agosto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las tarifas de gas sufrirán desde octubre un aumento que no superaría el 30%, según lo confirmó hoy el Ministerio de Energía, luego de la audiencia pública en la que distribuidoras y entidades de consumidores expusieron sobre el ajuste en las boletas.
Tras el encuentro, la cartera que conduce Javier Iguacel informó que "el aumento final a partir de octubre en la factura de gas para los hogares, a igual consumo del año pasado, no superaría el 30 por ciento, por debajo de lo que se espera sea el alza del Indice de Precios al Consumidor de 2018".
"Esto es gracias a que la producción nacional de gas sigue en alza por las inversiones que se vienen desarrollando en Vaca Muerta en los últimos 18 meses", indicó el Ministerio.
Participé de la audiencia pública donde se discutió el aumento del gas. El Gobierno sigue sin escuchar: en este contexto de recesión económica seguir subiendo el precio de las tarifas es irresponsable, la gente no aguanta más. pic.twitter.com/Xa5MiJEZru
— Guido Lorenzino (@GLorenzino) 4 de septiembre de 2018
En un comunicado, sostuvo que "más producción permitió una rebaja de un dólar por millón de BTU (de 5,20 a 4,20) en el gas natural para las usinas de generación eléctrica anunciada en agosto de este año".
En la audiencia, llevada a cabo por el ente regulador ENARGAS en el Centro Metropolitano de Diseño de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, participaron más de 60 oradores.
El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, participó de la audiencia y expresó que "el Gobierno tomó postura a favor de los poderosos y no quiere escuchar".
"No pidan responsabilidad al laburante que no puede pagar la factura o que se endeudó para pagar la última boleta de gas", indicó, y agregó que "la ausencia del Estado y del Enargas da vergüenza ajena, lo único que hacen es cuidar los intereses de las empresas".
Axel Kicillof encabezará el cierre del evento en Mar del Plata, donde se presentarán más de 400 trabajos y se debatirán políticas hídricas.
Actualidad -
Desde San Juan, Sáenz cuestionó la ausencia de respuestas del Gobierno nacional y reclamó un trabajo conjunto con las provincias antes del tratamiento legislativo.
Actualidad -
Los cambios fueron formalizados mediante la resolución 927/2025 y forman parte de la reestructuración iniciada en 2025.
Actualidad -
Un grupo de efectivos logró hacer cumbre a más de 7000 metros de altura. "Orgullo argentino", dijo el presidente Javier Milei.
Actualidad -